COMIC PARA LA SEGURIDAD DE OBRA
- rasenjod01
- Feb 26, 2021
- 2 min read
CONTEXTO
El juego se basa en enganchar a alumnos de grado medio de FP de Obras de Interior a las clases de seguridad, que en general no son atractivas para ellos.
TEMPORALIZACIÓN
Para ello contamos con poco tiempo, como siempre, en una aula con un ordenador para el profesor, un cañón y espacio delante para que puedan estar varios alumnos.
Se plantea como una actividad de 15 min al comienzo de la unidad.
RELACIÓN CON EL CURRÍCULO
La seguridad y salud es un contenido de varios módulos del ciclo y se puede considerar transversal a todo él. Se define como la prevención de riesgos laborales y la protección ambiental.
Un contenido básico que se incluye en varios módulos es el cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales.
Un objetivo general del ciclo es Analizar y describir los procedimientos de calidad, prevención de riesgos laborales y medioambientales, señalando las acciones que deben ser realizadas en los casos definidos para actuar de acuerdo con las normas.
NARRATIVA
En este caso la narrativa viene dada por el comic que se les presenta a los alumnos. Es un formato familiar para ellos, con textos cortos, claros y concisos.
JUGADORES
Los jugadores son todos los alumnos que se incluirán en el rosco y que pueden ser actores de alguno de los personajes del comic.
Es posible, en función del número de alumnos que alguno actúe dos veces con dos papeles diferentes.
NIVELES Y EXPERIENCIA
El juego se usa como nivel 0 de acercamiento del alumnado a la unidad.
Se trata de una experiencia explicada en todo momento por el docente y que no requiere de trabajo extra por parte del alumnado.
COMPONENTES:
Comic: soporte en papel o pdf
Ruleta: soporte en el PC del aula.
Evaluación: Se evaluará la concienciación de cada alumno con el tema tratado en el comic. Para ello será necesario desarrollar sus destrezas comunicativas y de trabajo en grupo.
Tareas: Como es la actividad inicial de la unidad puede ser usada para comenzar las tareas del resto de la unidad, como ejemplo o punto de partida.
Comments